Componentes de un Sistema de Teleprocesos

  1. Terminales de Usuario: Dispositivos que permiten a los usuarios interactuar con el sistema, como computadoras, teléfonos y cajeros automáticos. Estos terminales son el punto de entrada y salida de datos, facilitando la interacción directa con el sistema.

  2. Red de Comunicación: Infraestructura que conecta los terminales de usuario con los servidores centrales, utilizando tecnologías como Internet, redes privadas y satélites. La red de comunicación es el canal a través del cual se transmiten los datos, y su eficiencia y seguridad son cruciales para el funcionamiento del sistema.

  3. Servidores Centrales: Equipos que procesan y almacenan los datos transmitidos por los terminales de usuario. Los servidores centrales actúan como el cerebro del sistema, gestionando grandes volúmenes de datos y asegurando que la información esté disponible cuando se necesite.

  4. Software de Gestión: Programas que controlan y coordinan la transmisión y procesamiento de datos, asegurando la integridad y seguridad de la información. El software de gestión es responsable de la administración de los recursos del sistema y de la implementación de políticas de seguridad y eficiencia.  https://www.youtube.com/watch?v=unzSbhsWo2Q&pp=ygUZc2lzdGVtYXMgZGUgdGVsZXByb2Nlc29zIA%3D%3D

Tipos de Sistemas de Teleprocesos

  1. Sistemas de Tiempo Real: Procesan y transmiten datos en tiempo real, garantizando respuestas inmediatas. Son esenciales en aplicaciones críticas como el control de tráfico aéreo y los sistemas de emergencia, donde cualquier retraso puede tener consecuencias graves.

  2. Sistemas de Tiempo Compartido: Permiten que múltiples usuarios compartan los recursos del sistema simultáneamente, optimizando el uso de los recursos disponibles. Estos sistemas son comunes en entornos de oficina y educativos, donde varios usuarios necesitan acceder a los mismos recursos al mismo tiempo.

  3. Sistemas de Multiprocesamiento: Utilizan múltiples procesadores para manejar grandes volúmenes de datos y realizar tareas complejas de manera eficiente. Estos sistemas son ideales para aplicaciones que requieren un alto rendimiento y capacidad de procesamiento, como la investigación científica y el análisis de grandes datos.

Comments

Popular posts from this blog